Saturday, December 05, 2015

Margarita Zavala and the conspiracy of Eva


Margarita Zavala and the conspiracy of Eva
By Diego Velázquez
http://quoruminformativo.com.mx/index.php/2015/12/04/margarita-zavala-y-la-conspiracion-de-eva/

A few weeks ago Ricardo Anaya confronted Lopez Obrador when he equated the political project of Margarita Zavala with the president Felipe Calderon. The accusation of misogyny and machismo that National Action launched against the leader of Morena had an effect on public opinion and it shows that the scarecrow strategy works.

AMLO machismo is not the reason for the debate. There is no doubt about the great difficulties that mexican women have to overcome daily to survive. We are one of the countries most at risk for the female gender. Significantly, however, are the main representatives of intransigent Catholic conservative who complete surprise at the discrimination allegedly ago Andres Manuel.

Although the strategy has been effective to position Zavala, the situation has gone unnoticed by those who represent the Mexican critical feminism. Certainly, Morena has lacked the political proposals to synchronize the country with gender perspectives that correspond to the liberal democratic world. But ignore the importance Margarita Zavala PAN presidential candidate is something that can not go unnoticed. Felipe Calderon's wife was the third contender for the presidential candidacy of National Action. Josefina Vazquez Mota accomplished that task in the last election and was Martha Sahagun who could not realize their project. Will Zavala success in 2018? In truth there is a difference between the political project of Zavala and Calderon?

The failed Mexican democracy requires greater participation and if Margarita Zavala obtained PAN presidential candidate, the fact is already a success in itself; the rest depends on the voters.

Unfortunately, Margarita Zavala has failed to establish what their political project and has never indicated any difference with the government of her husband Felipe Calderon Hinojosa. On the contrary, it has always expressed the full support and consideration of that style of government continues. The second PAN administration was one of the worst presidential administrations in the history of Mexico. The mood of confrontation and dirty war used during his campaign made unprecedented damage to the political culture of the country. Roger Bartra (2009) notes that the division of the country almost leads to civil war. It addition to this, the destruction of the institutions that the Federal Electoral Institute had, caused the bureaucratic effort and citizen gestated at least for a decade, is out in the trash. The 2006 elections had been canceled, saying Jose Antonio Crespo (2008), to restore the life and social values of the country. For the liberalist intellectual controversial Cesar Cansino (2012), PAN simply left the country in ruins.

The bloodlust and violence that characterized the federal government of that time can not be repeated. Some think that to maintain governance and growth in Mexico, it is necessary to kill half the population. Is idea can be tolerated; but allow it, is another thing. National Action is responsible for destroying the political intelligence apparatus and confront the Mexican army against its own people. The betrayal that the extreme right and President Calderon made against Gral. Thomas Angeles, demonstrates the validity of the pact between the National Catholic Party and Victoriano Huerta.

Ricardo Anaya and Yunque play the script just looking black 2006 campaign to find reasons for their existence. They want that scenario to show their xenophobia, filonazismo, intolerance and homophobia, as do the Catholic nationalists of Venezuela and Argentina that, lately, we illustrate the intemperate ability they possess. It seems that Vladimir Ledochowski is his true image consultant.

Ricardo Anaya tries to revive the spirit of polarization of that time without thinking of the consequences. His bellicose spirit proves to be a good reader Salvador Borrego, who can not control civil conflagration. Lopez Obrador becomes your ideal target because Anaya political science lacks the minimum ability to understand that when Carlos Salinas de Gortari changed Article 130 of the Constitution a concordat which has produced a confessional state where the conservative coalition representing policy has been implemented major benefits. Probably he was a child when it happened; but is childish at this point has not been aware of the fact Does he know who the Cardinal Juan Jesus Posadas?

The XVIII National Assembly of PAN hinted a party without ideas. Back to calderonismo sample is regressive and reactionary attitude that starts again campear in their leaders. The recent intervention in the PAN Felipe Calderon, shows that in this political institution no awareness of perspective but recoil.

There are more important problems for the country that Andres Manuel Lopez Obrador. His proposal has no place in the Mexican political spectrum for the simple reason geopolitics. Morena to reach the presidency of the republic the wall of Donald Trump should already exist; or, a tectonic fault that will place the country on the Pacific end.

Margarita Zavala represents calderonismo as it has never expressed any disagreement with it. But even worse, also it represents those conspiratorial structures of the Mexican far right that, since the days of the "U" have organized structures numerary, supernumerary operatives and to sustain the power of the Black International in Mexico. Maria Concepcion Acevedo and Llata evident in its historical records, the way the far right recruited women to safeguard the interests of the oligarchies and bureaucracies Catholic and to commit terrorist acts against the Mexican State. Rodolfo Montes (2011), on the other hand, evidence upgrading reserved and secret societies in the theology of prosperity neopentecostal. The involvement of the presidential couple with the religious organization "House on the Rock" left a toll of creating religious parties like the Humanist and Social Hope, in addition to significant damage to the national budget to finance these movements. Zavala and Calderon want to renew the PAN in the best style of the South American Catholic nationalism (MIRA, ALAS, FASTA, FONAPO, etc.).

Mexican far right is confronted with Lopez Obrador to polarize the country regardless of the consequences that this will have, and the sacrifice of men and women to occupy. Mario Bergoglio's visit to Mexico will ultimately empower these organizations that now coexist with the Atlacomulco Group and technocrats. Lose the whole society, the middle class and precariato that increasingly are the total dispossession by an economic model and abusive state law.

Felipe Calderon Hinojosa is the real danger to Mexico Margarita Zavala requires differentiated and distinguished from it to build its own alternative. Felipe Calderon has become, in literary words of García Márquez, in a perfect husband for Margarita. There is hope, however, that the numeraries and supernumeraries operatives who are in the Joan of Arc Navy encourage independence. Margarita Acevedo and Maria Concepcion Llata and as Josefina Vazquez Mota and Marta Sahagun, will be used for the sacred masculine domain.

- See more at: http://quoruminformativo.com.mx/index.php/2015/12/04/margarita-zavala-y-la-conspiracion-de-eva/#sthash.XSnkEYou.dpuf

Wednesday, December 02, 2015

Moreno Valle, contra toda oposición

http://ladobe.com.mx/2015/04/moreno-valle-contra-toda-oposicion/


Moreno Valle, contra toda oposición




Foto: Marlene Martínez
Foto: Marlene Martínez

Aranzazú Ayala Martínez
Juan Carlos Flores Solís estaba afuera del edificio de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Puebla el 7 de abril de 2014. Acababa de interponer una queja por la detención, un día antes, de la señora Enedina Rosas Vélez, comisaria ejidal de San Felipe Xonacayucan, en Atlixco, quien como él se oponía al paso del Gasoducto Morelos por zona de alto riesgo volcánico. Ya en la calle, Juan Carlos fue detenido por 12 hombres vestidos de civil que viajaban en cuatro automóviles sin placas, y llevado a la Procuraduría General de Justicia.
Al gobernador Rafael Moreno Valle no le importó ir contra una señora mayor de 60 años, y mucho menos contra un activista con voz a nivel nacional, tampoco revelarlo a plena luz, justo en la puerta del organismo poblano que se supone debería defender los Derechos Humanos.
Ante la pregunta de si hay alguien con quien Moreno Valle no se meta, el politólogo y analista de la Universidad Iberoamericana Puebla, Juan Luis Hernández, no duda y afirma que, a la fecha, no se aprecia algún actor que esté haciendo oposición al gobierno y que no haya sido tocado, quienes se han atrevido se enfrentan al aparato represor del gobernante.
En palabras de Hernández, la represión local es generalizada y se aplica tanto a los grupos antiguos como a los movimientos sociales nuevos, que critican medidas y políticas “no consensuadas” impuestas a costa de lo que sea. Y esto abarca a cualquier tipo de oposición, ya sea ciudadana, partidaria o legislativa.
Diego Velázquez, politólogo y académico de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (Buap) coincide con Hernández en que el gobernador no está reprimiendo específicamente a algún grupo; es decir que no hay una estrategia contra grupos más antiguos –que además no tienen la mejor reputación en la sociedad–, como son los casos específicos de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes 28 de octubre (Upva) y los concesionarios del transporte público de Agua Azul – Mayorazgo.
La concesión de la ruta Agua Azul – Mayorazgo recientemente fue cancelada para la instalación de la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA), o metrobús. Aunque no era la ruta que tenía más quejas, es de conocimiento popular que su servicio era muy malo (tan malo como el del sistema de transporte poblano en general). El pasado lunes 5 de enero el gobierno de Rafael Moreno Valle retiró las unidades de las rutas Mayorazgo y Galgos del Sur que recorren la 11 norte-sur bajo el argumento de que presentaban diversas irregularidades, aunque recientemente obtuvieron el reemplacamiento por la propia administración estatal.
Puebla tiene uno de los principales padrones panistas que más han aumentado, el crecimiento ha sido exorbitante, pero sigue siendo un corporativismo. Algunos de los candidatos a diputados del PAN siguen usando el estilo priista de la despensa, el acarreo, el voto, y las encuestas los están favoreciendo. No cambia en nada la política
La 28 de octubre es una organización que reúne principalmente a comerciantes informales y a taxistas, nacida en 1973, conocida en la entidad por su capacidad de movilización. A lo largo de su existencia, “la 28” ha sido señalada porque la agresión de sus miembros y por provocar disturbios. Desde finales del año pasa la Upva apoyó varias manifestaciones en contra de las políticas de Moreno Valle –como la reforma a la Ley Orgánica Municipal– y su líder moral, Rubén Sarabia “Simitrio” fue encarcelado. La madrugada del 13 de abril fueron retiradas 20 estructuras y 2 casetas de los vendedores ambulantes en varios puntos de la ciudad, y en abril fueron detenidos 18 taxis, también parte de la Upva, cerca del mercado Hidalgo, que fueron asegurados y retirados de circulación.
Al respecto, Hernández opina que no es que exista una escalada de represión particular contra estas agrupaciones, sino que ha sido parte del contexto y de la coyuntura de tener posiciones contrarias al gobierno del estado en ciertos temas.
-¿Por qué cree o considera que es particular la situación de la 28, del gobernador contra la organización?
–Yo básicamente lo entendería a partir de una resistencia muy puntual, digamos que hubo un encontronazo de intereses y que no se pusieron de acuerdo. Desde mi punto de vista esa puede ser una de las explicaciones (…). Yo pienso que particularmente de todas las represiones, esta es la represión que de alguna manera se dirige frente a un sector poco defendible, porque finalmente estos pulpos camioneros fueron derivados de la época de (el ex gobernador priista Mario) Marín y de más para atrás, evidentemente, entonces, pero eso no justifica el acto represivo en sí.
Hernández agrega que el modus operandi de Moreno Valle consiste en mandar a la cárcel a los líderes de cualquier movimiento opositor. Ya después se ve si hay legalidad o no, si hay delitos que perseguir o no, pero mientras tanto la lucha social se encauza hacia la libertad de los presos políticos y se siembra el miedo de correr con la misma suerte entre el resto de los opositores.

Tomada de e-consulta.com/
Tomada de e-consulta.com

–Ese ínter (de la cárcel) sirvió para desmovilizar: desmovilizar a los líderes, girar órdenes de aprehensión, tenerlos en la cárcel un tiempo, mientras que se suceden los procesos jurídicos, y naturalmente si no hay delito que perseguir, normalmente los procesos judiciales lo dirán, seis meses después por lo menos.
Pareciera que el uso de la justicia en este gobierno es selectivo y que funciona sólo contra algunos. Ambos politólogos coinciden también en que el Poder Judicial local (así como el Legislativo) vive bajo una sujeción total al Ejecutivo. En palabras de Hernández, la justicia está “capturada” por el gobernador. Velázquez dice que el morenovallismo –al que describe como un neoavilacamachismo, un sistema de total control y represión constante– utiliza “las tres E’s” contra todo aquel que esté en desacuerdo con sus proyectos: extorsión, exilio y exterminio. “O estás conmigo o estás contra mí: es el nuevo sistema político.”
Juan Luis Hernández dice que la 28 de octubre y los transportistas –particularmente los segundos– pertenecen a los viejos esquemas priístas, a un sistema anterior a Moreno Valle con el cual parece querer acabar a través de su política de modernización represiva. Pero no puede modernizar por completo si no logra que el sistema que está mutando cumpla con las necesidades de la sociedad.
–No es que la gente esté enamorada del viejo régimen, pero esta transición a la modernidad forzada no se está resolviendo adecuadamente –dice Velázquez.
Hay sectores sociales en México que están pidiendo orden frente al caos, orden frente a las marchas, orden frente a las movilizaciones, orden frente a la toma de casetas, orden frente a este tipo de grupos.
Si la RUTA no satisface ni cumple con las necesidades de transporte de los ciudadanos, y si los precios del comercio formal siguen siendo poco accesibles para un gran sector de la población, explica el académico de la Buap, los poblanos continuarán inconformes, porque bien o mal les funcionaba ese sistema.
El orden y el control
El especialista de la Ibero cree que esta política represiva y de control puede favorecer al mandatario estatal. Mediante estas acciones de represión prácticamente inmediata contra cualquier agrupación (nueva, vieja, que tenga la simpatía de la ciudadanía o que sea cuestionada por la opinión pública), el gobernador está mandando un mensaje.
–Yo creo que RMV está tratando de decir al resto de la sociedad que no es admisible lo que está pasando en Oaxaca, por ejemplo, con respecto a la Sección 22, o con respecto a la movilización de ciertos grupos sociales, y que él tiene la capacidad y que él tiene la visión para poder poner un México en orden frente a la movilización, el caos, los rebeldes, etc.
Hernández cree que la filosofía del morenovallismo es que la represión es importante para mantener el orden, idea con la que comulgan ciertos sectores de la sociedad mexicana.
–Hay sectores sociales en México que están pidiendo orden frente al caos, orden frente a las marchas, orden frente a las movilizaciones, orden frente a la toma de casetas, orden frente a este tipo de grupos. Entonces claro, hay un momento donde también la sociedad se harta de algún tipo de movilizaciones sociales y Moreno Valle parece responder a este modelo.
Si las aspiraciones presidenciales de Rafael Moreno Valle se cumplen, el futuro no pinta bien para Puebla, pues lo más probable, dice Diego Velázquez, es que continúe alguien de su mismo esquema y que estas políticas represivas y totalitarias continúen. Para el especialista, el gobernador poblano ha hecho del PAN en la entidad “el nuevo PRI”, o sea, el nuevo partido hegemónico, reproduciendo prácticas de control e impunidad del antiguo régimen del priato, particularmente como el ex presidente Carlos Salinas de Gortari.
–El partido hegemónico, el nuevo PRI, va a ser el PAN. Puebla tiene uno de los principales padrones panistas que más han aumentado, el crecimiento ha sido exorbitante, pero sigue siendo un corporativismo. Algunos de los candidatos a diputados del PAN siguen usando el estilo priista de la despensa, el acarreo, el voto, y las encuestas los están favoreciendo. No cambia en nada la política.
Hernández coincide que lo que pasa a nivel nacional pasa en Puebla. “Digamos que en México estamos viviendo este gran problema de que los gobiernos panistas o perredistas lo son formalmente pero en realidad utilizan prácticas gubernamentales o prácticas represivas propias de lo que se conoce como Priato, que es digamos la hegemonía del PRI de 70 años que le dio marca a un tipo de régimen, un tipo de régimen que es básicamente autoritario.”
Pero si el proyecto presidencial de Moreno Valle fracasa, el panorama tampoco parece ser tan alentador. El maestro Velázquez considera que de entrar un régimen diferente al Ejecutivo estatal, entonces se evidenciaría la ausencia de autonomía de los Poderes, y Puebla entraría a una crisis institucional y de ingobernabilidad equiparable a la crisis socioeconómica del sexenio de Ernesto Zedillo, después del fracaso del salinismo. Pase lo que pase, pareciera que le esperan tiempos oscuros al estado.