Ir al contenido principal

Eduardo Verástegui and the Maga in México

 Eduardo Verástegui and the MAGA in Mexico

Diego Martín Velázquez Caballero



Christian nationalism in our country is related to the pro-Yankee right. The latter is represented by Eduardo Verástegui and the project of Republican Mexico, both ideas rose with few followers and a weak electoral effect in the last electoral process. The efforts could not reach the legal threshold at the national and local level. However, Christian nationalism and republican identification are persistent.

There is a possibility that Eduardo Verástegui will become a channel of intermediation with Donald Trump; however, for the Mexican right to remain close to this element, it is important to identify the goals of Trumpism and if there are still conditions for the scheme proposed by the pro-Yankee right in the last elections in our country.

Republican Mexico and Verástegui supposed a strategy of incorporation into the United States that linked the dollarization of the country, the fight against drug trafficking and Mexican annexation. These ideas involve political actions of enormous weight that most of Mexican society rejects.

Donald Trump proposes an economic model that benefits only the United States; that is, no more importance or concessions from Mexico to Spain, Europe or Asia. The Mexican oligarchy has surely understood this and will shift, in bold and expeditious ways, their economic interests as defined by Trumpism. Medium-sized business sectors and, particularly, small businesses must interpret MAGA as a local version of economic growth.

What will happen to Mexico depends on the forms that the Trumpist government imposes. Unquestionably, Verástegui has a hand in the friendly ties that can be established with Christian nationalists. He is a reference that the right should consider, as well as the Morena supporters.

Although the explanations for the Republican victory are being measured in economic ranges, the religious aspect of Christian nationalism and Anglo-Saxon liberalism are a central part of the second Trumpist presidency.

Entradas populares de este blog

Perfil del Politólogo

Perfil profesional del Politólogo o Licenciado en Ciencia Política. A medida que la sociedad se hace más compleja, la pugna por el poder se torna más sofisticada, y con ello la capacidad para comprender y ubicar los fenómenos políticos en el contexto donde se desenvuelven, en el escenario donde se manifiestan y en el nivel donde se proyectan. Perfil del politólogo Actualmente la Ciencia Política presenta, al menos, cinco modos de aplicación práctica: ha ayudado a organizar el debate sobre varios modelos de reforma política, ha proporcionado críticas y análisis orientados hacia el establecimiento de medidas políticas, ha desarrollado la función que cabe a los consejeros políticos, ha contribuido en la información política y a elevar la cultura política de los ciudadanos, así como ha comenzado a participar en las predicciones políticas. El Politólogo es el profesional que estudia científicamente la política y, por ende, dónde se ubica, cómo se ejerce y de qué manera s...

JUSTICIA PARA CARMEN HERNANDEZ MONTEJO

El Dr. Carmen Hernández fue mi compañero en el doctorado en historia y estudios regionales de la UV, por supuesto que creo en su inocencia porque un secuestrador no se pone a estudiar como él lo hacia. ¿Qué sentido tiene pasar hambres, soledad y regaños de profesores sólo para obtener el grado de doctor si podía vivir como rey siendo político o delincuente -que son sinónimos-? Carmen apenas estaba cosechando los frutos de su desempeño y no es justo que se le involucre así. Nuestra polecía es tan buena que convence a un burro de decir que es un conejo, y ni qué decir de los gobernantes; ahora el gobernador de campeche, con notable presunción de la indivisión de poderes que predomina en su estado, ya dictaminó que serán 40 años los que Carmen estará en la Cárcel. Su afirmación sólo confirma quién le está poniendo esta trampa, es decir, desde donde viene la estrategia para lastimar al Dr. Carmen. El asunto tiene tintes políticos y seguramente alguien está interesado en destruir la imagen ...

Presentación del Libro "Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana" en el Colegio de Tlaxcala

Con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia -de la ciencia política, en esta ocasión-, el investigador Diego Martín Velázquez Caballero, maestro en Ciencias Políticas y doctor en Historia y Estudios Regionales, presentó en Tlaxcala el libro “Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana”. En su exposición celebrada en El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), el Dr. Diego Martín Velázquez Caballero habló de su obra que, en términos generales, estudia el fenómeno de la migración partidista, denominada transfuguismo político, y como, en consecuencia, se da un realineamiento electoral. Todo ello a través de un riguroso estudio del periodo 1989-2004, en la mixteca poblana. De acuerdo al autor, el transfuguismo es aquel fenómeno en el que, por distintas razones, ya sea por convicción o conveniencia, los políticos migran de un partido a otro. Lo que genera cambios en las tendencias electorales y alternativas políticas. “En el partido revolucionario institucional (PRI), a partir de...