Ir al contenido principal

Puebla. The donkey of Troy of the Mexican Ultra-Right


Resultado de imagen para burro de troya




Puebla. The donkey of Troy of the Mexican Ultra-Right
By Diego Martín Velázquez Caballero





https://www.semanarioelreto.com/single-post/2018/10/16/Puebla-El-burro-de-Troya-de-la-Ultraderecha-Mexicana

The Puebla elections have shaken the interests and feelings of Mexican conservatism to the roots. If the morenovallismo loses the square, with its migration also move the privileges and spaces that they have usurped from, at least, five decades; although there is evidence of a greater hegemony. The "City of Angels" and its surroundings have been useful for the Catholic, Creole, technocratic, business and fascist reputation. If General Lázaro Cárdenas did not confront the local oligarchic structure, why would they allow MORENA to try to change the quasi-colonial hierarchy? The Mexican reaction will do anything to maintain its islets and haciendas.
The Neoavilacamachismo, headed by Rafael Moreno Valle, begins to show the weakness of López Obrador. The president-elect lacks political and economic strength to defeat a character who is successfully merging the Mexican reaction and the caciques of the Revolutionary Family. The Neoavilacamachismo will be for López Obrador what the Atlacomulco Group was for Ernesto Zedillo. Tragicomic repetition of what was the neoporphism for Francisco I. Madero? Will the president-elect review his allusive notes?
Puebla does not have the geostrategic importance of other Mexican states; however, symbolically, the defeat of Morena will be a great loss for the lopezobradorismo and, like Tabasco in the period zedillista, will be the starting point of the irreverence to the presidential figure and its movement. Andrés Manuel knows that story; but, he could also ask Manuel Bartlett the reasons of the Union of Governors in the fateful sexennium. The president-elect will face what is called a "juxtaposed government", that is, cohabitation with local governments of different political forces that are waiting to keep their fiefs. The legislative majority is of little use if the governors do not attend, understand, or want to understand.
The manner in which the electoral process of Puebla concludes, and not the NAICM, can be constituted as the sepulcher of the Fourth Transformation. An opportunist local right is convinced that AMLO won the presidency thanks to the system of proportional representation and, therefore, consider that the PAN must protect - even ignominy - its spurious triumph in the last state election. The neoavilacamachista cid is earning himself to be the new keeper of interests, custodial families and powers of the modern right, the secular right and the extreme right. As Gustavo Díaz Ordaz did.

Entradas populares de este blog

Perfil del Politólogo

Perfil profesional del Politólogo o Licenciado en Ciencia Política. A medida que la sociedad se hace más compleja, la pugna por el poder se torna más sofisticada, y con ello la capacidad para comprender y ubicar los fenómenos políticos en el contexto donde se desenvuelven, en el escenario donde se manifiestan y en el nivel donde se proyectan. Perfil del politólogo Actualmente la Ciencia Política presenta, al menos, cinco modos de aplicación práctica: ha ayudado a organizar el debate sobre varios modelos de reforma política, ha proporcionado críticas y análisis orientados hacia el establecimiento de medidas políticas, ha desarrollado la función que cabe a los consejeros políticos, ha contribuido en la información política y a elevar la cultura política de los ciudadanos, así como ha comenzado a participar en las predicciones políticas. El Politólogo es el profesional que estudia científicamente la política y, por ende, dónde se ubica, cómo se ejerce y de qué manera s...

JUSTICIA PARA CARMEN HERNANDEZ MONTEJO

El Dr. Carmen Hernández fue mi compañero en el doctorado en historia y estudios regionales de la UV, por supuesto que creo en su inocencia porque un secuestrador no se pone a estudiar como él lo hacia. ¿Qué sentido tiene pasar hambres, soledad y regaños de profesores sólo para obtener el grado de doctor si podía vivir como rey siendo político o delincuente -que son sinónimos-? Carmen apenas estaba cosechando los frutos de su desempeño y no es justo que se le involucre así. Nuestra polecía es tan buena que convence a un burro de decir que es un conejo, y ni qué decir de los gobernantes; ahora el gobernador de campeche, con notable presunción de la indivisión de poderes que predomina en su estado, ya dictaminó que serán 40 años los que Carmen estará en la Cárcel. Su afirmación sólo confirma quién le está poniendo esta trampa, es decir, desde donde viene la estrategia para lastimar al Dr. Carmen. El asunto tiene tintes políticos y seguramente alguien está interesado en destruir la imagen ...

Presentación del Libro "Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana" en el Colegio de Tlaxcala

Con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia -de la ciencia política, en esta ocasión-, el investigador Diego Martín Velázquez Caballero, maestro en Ciencias Políticas y doctor en Historia y Estudios Regionales, presentó en Tlaxcala el libro “Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana”. En su exposición celebrada en El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), el Dr. Diego Martín Velázquez Caballero habló de su obra que, en términos generales, estudia el fenómeno de la migración partidista, denominada transfuguismo político, y como, en consecuencia, se da un realineamiento electoral. Todo ello a través de un riguroso estudio del periodo 1989-2004, en la mixteca poblana. De acuerdo al autor, el transfuguismo es aquel fenómeno en el que, por distintas razones, ya sea por convicción o conveniencia, los políticos migran de un partido a otro. Lo que genera cambios en las tendencias electorales y alternativas políticas. “En el partido revolucionario institucional (PRI), a partir de...