Ir al contenido principal

Trump and the reconstruction of the multipolar balance

 Trump and the reconstruction of the multipolar balance

Diego Martín Velázquez Caballero



The appearance of the Russian weapon Oreshnik represents the recognition of the importance of weapons of mass destruction for geopolitical control. The balance that developed during the Cold War can be reestablished by Donald Trump if the coexistence of multiple civilizations is implemented in a mandatory manner. The failure of liberal capitalist democracy and modernity implies that, outside the United States, the values ​​of Western culture do not find fertile ground. There are different and multiple modernities, even evidence that modernity will fail in certain societies. Therefore, globalization must be slowed down, adjusted to the historical speeds of each society.

Oreshnik resurrects the fear of nuclear cataclysm, that is, the extermination of large proportions of humanity. Not only does fear correspond to the type of weapons that Russia can produce but also to the response of its adversaries. In its way, the world of the Cold War represented an unstable balance; With the fall of the Soviet Union, modernity went out of control and neoliberal elites lost their sense of humanity. They are as responsible as Oreshnik for the destruction of human beings.

Liberalism is a path to civilization, but it is frequently lost. Russia has the right to exist and the Western world must recognize its defeat by Vladimir Putin. The future depends on personalities like Donald Trump and a plutocratic environment that rescinds the globalization of the market, technology and democracy.

Apparently, the division of Ukraine and the subjection of other Eastern European countries to Russia represent the step to gain coexistence. It is paradoxical that the French government maintains the perspective of confrontation and suppression of Russia; the change of government in North America can contribute to containing the suicidal attempts of neoliberal aristocracies.

Vladimir Putin represents a conservative government that has autocratically gained political legitimacy in Russia. It is difficult to point out that he sought to recover Russian greatness and generate expansionism when he takes power after Boris Yeltsin. It was the responsibility of the West to create the situation of confronting Russia and the response came: the Oreshnik Monster is there to remind us of human fragility.

Entradas populares de este blog

Perfil del Politólogo

Perfil profesional del Politólogo o Licenciado en Ciencia Política. A medida que la sociedad se hace más compleja, la pugna por el poder se torna más sofisticada, y con ello la capacidad para comprender y ubicar los fenómenos políticos en el contexto donde se desenvuelven, en el escenario donde se manifiestan y en el nivel donde se proyectan. Perfil del politólogo Actualmente la Ciencia Política presenta, al menos, cinco modos de aplicación práctica: ha ayudado a organizar el debate sobre varios modelos de reforma política, ha proporcionado críticas y análisis orientados hacia el establecimiento de medidas políticas, ha desarrollado la función que cabe a los consejeros políticos, ha contribuido en la información política y a elevar la cultura política de los ciudadanos, así como ha comenzado a participar en las predicciones políticas. El Politólogo es el profesional que estudia científicamente la política y, por ende, dónde se ubica, cómo se ejerce y de qué manera s...

JUSTICIA PARA CARMEN HERNANDEZ MONTEJO

El Dr. Carmen Hernández fue mi compañero en el doctorado en historia y estudios regionales de la UV, por supuesto que creo en su inocencia porque un secuestrador no se pone a estudiar como él lo hacia. ¿Qué sentido tiene pasar hambres, soledad y regaños de profesores sólo para obtener el grado de doctor si podía vivir como rey siendo político o delincuente -que son sinónimos-? Carmen apenas estaba cosechando los frutos de su desempeño y no es justo que se le involucre así. Nuestra polecía es tan buena que convence a un burro de decir que es un conejo, y ni qué decir de los gobernantes; ahora el gobernador de campeche, con notable presunción de la indivisión de poderes que predomina en su estado, ya dictaminó que serán 40 años los que Carmen estará en la Cárcel. Su afirmación sólo confirma quién le está poniendo esta trampa, es decir, desde donde viene la estrategia para lastimar al Dr. Carmen. El asunto tiene tintes políticos y seguramente alguien está interesado en destruir la imagen ...

Presentación del Libro "Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana" en el Colegio de Tlaxcala

Con el objetivo de fomentar la divulgación de la ciencia -de la ciencia política, en esta ocasión-, el investigador Diego Martín Velázquez Caballero, maestro en Ciencias Políticas y doctor en Historia y Estudios Regionales, presentó en Tlaxcala el libro “Transfuguismo Político en la Mixteca Poblana”. En su exposición celebrada en El Colegio de Tlaxcala (Coltlax), el Dr. Diego Martín Velázquez Caballero habló de su obra que, en términos generales, estudia el fenómeno de la migración partidista, denominada transfuguismo político, y como, en consecuencia, se da un realineamiento electoral. Todo ello a través de un riguroso estudio del periodo 1989-2004, en la mixteca poblana. De acuerdo al autor, el transfuguismo es aquel fenómeno en el que, por distintas razones, ya sea por convicción o conveniencia, los políticos migran de un partido a otro. Lo que genera cambios en las tendencias electorales y alternativas políticas. “En el partido revolucionario institucional (PRI), a partir de...